Esta obra fue escrita por Miguel de Cervantes Saavedra, el cual nació en Alcalá, España, el 29 de septiembre de 1547.
Fue novelista, poeta, dramaturgo y soldado.
Fue recluido en la cárcel Real de Sevilla, bajo la sospecha de haber cometido varias irregularidades en las cuentas de la recaudación, ya que fue recaudador de impuestos atrasados.
Según sus propios dichos, en esa cárcel engendró su obra cumbre “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”.
En el año 1605 se publicó la primera parte de la obra “ El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, y diez años después en 1615 se publicó la segunda parte con el título “El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha”.
Su autor fue parte del siglo de Oro Español, un florecimiento artístico y literario.
Además de la obra que vamos a analizar a continuación,se destacan las siguientes del mismo autor:
- Novelas ejemplares.
- La Galatea
- Los trabajos de Persiles y Sigismunda
- La Gran Sultana
Entre Otras.
La Obra que nosotros vamos a analizar, pertenece al género narrativo y dentro de este género, al subgénero novela; aunque dentro de la misma podemos presenciar diversos géneros literarios. Además estamos ante la primer novela moderna.
La misma se divide en capítulos, la primer parte presenta 52 capítulos, mientras que la segunda parte 74.
Su título es Epónimo ya que nos presenta al personaje principal de la obra “Quijote” y a su vez es simbólico , ya que lo presenta al personaje como un “Hidalgo”, el cual se encuentra en el último escalón de la nobleza, y a su vez lo presenta como “Don” que es un título de mayor importancia. Por esto mismo podríamos decir que al inicio del título “El Ingenioso Hidalgo” vemos quien realmente es el personaje; mientras que en la segunda parte “Don Quijote de la Mancha” podríamos decir que es en lo que él quiere convertirse.
Esta obra trata sobre un hombre, llamado Alonso Quijano, el cual por tanto leer libros de Caballería “enloquece”, a tal punto de querer imitar las acciones acontecidas en los libros que él poseía y leía sin parar. Entonces ,deja su casa en un busca de aventuras, al igual que un caballero, él cree ser un caballero y se llama a él mismo “ Don Quijote de la Mancha”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario